¿Qué tienen en común la Torre Eiffel, el Tower Bridge de Londres, y la obras modernistas de Barcelona? Todas ellas son fruto de las arquitecturas de finales del siglo XIX. Un periodo de profundas transformaciones económicas y sociales, durante el que la nueva burguesía pugnará con la antigua nobleza por convertirse en la clase dominante. Una batalla entre tradición y modernidad, que tiene como telón de fondo la Revolución Industrial, y que tuvo un claro reflejo en los nuevos estilos arquitectónicos, como son el eclecticismo, el monumentalismo historicista, la Escuela de Chicago, o la arquitectura del hierro y del acero. ¿Cómo eran las ciudades en la época de Antoni Gaudí? ¡Descúbrelo en esta nueva entrega del ciclo de conferencias «Gaudí en León»! Con Roberto Castrillo Soto, profesor de la Universidad de León.
Roberto Castrillo Soto es profesor colaborador de Historia del Arte de la Universidad de León, en el Departamento de Patrimonio Artístico y Documental. Sus líneas de investigación se centran en el Arte Contemporáneo Español desde el siglo XIX a la actualidad, en especial en Castilla y León. Además, ejerce habitualmente como crítico de arte y comisario de exposiciones, y forma parte de diversos grupos e institutos de investigación.
¡Este verano descubre todos los secretos de Gaudí en nuestro Canal Fundos Fórum! ¡Disfruta ya de todas las conferencias en cualquier dispositivo!
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: Fundación Obra Social de Castilla y León Fines del tratamiento: guardar datos para próximos comentarios que se realicen Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición Más información