«Vinos de pura cepa»

El vino es el protagonista del nuevo episodio del ciclo ‘Novísimos’ que dedicamos a conocer las historias de los jóvenes talentos de nuestra tierra. El equipo de Canal Saber se traslada a la bodega Pago de Carraovejas, en la Ribera del Duero, donde se lleva a cabo esta entrevista con Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma de Carraovejas y presidente de la Fundación Cultura Líquida.

Hablamos con nuestro invitado acerca del terreno elegido para el desarrollo de esta bodega ubicada en el municipio vallisoletano de Peñafiel, la expansión del grupo Alma de Carraovejas y algunos de los proyectos que engloba: los libros editados por la Fundación Cultura Líquida, el plan para impulsar residencias de artistas o la cata-presentación que se llevará a cabo en el Museo Casa Botines Gaudí gracias al acuerdo de colaboración con FUNDOS.

La trayectoria de un joven emprendedor y una aventura gastronómica que arrancó a finales de los 70′ en Segovia, donde la familia Ruiz Aragoneses se propusieron elaborar un vino de gran calidad para acompañar el plato más emblemático de la provincia: el cochinillo del Restaurante José María.

Puedes conocer sus proyectos en los siguientes sitios web:

Alma de Carraovejas: https://almacarraovejas.com/

Fundación Cultura Líquida: https://fundacionculturaliquida.org/

Pedro Ruiz Aragoneses (Segovia, 1982) es CEO de Alma de Carraovejas, la marca bajo la que se agrupa toda la actividad desarrollada en torno al vino Pago de Carraovejas. Así mismo, es presidente de la Fundación Cultura Líquida, la entidad a través de la que se impulsa la divulgación y promoción de la cultura del vino en todas sus dimensiones. Estudio Psicología y con sólo 24 años se hizo con las riendas de la bodega, donde también puso en marcha el restaurante Ambivium, el lugar donde los platos se elaboran en función del vino elegido, y no al revés.

Detalles del contenido
Comenta este contenido

De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: Fundación Obra Social de Castilla y León Fines del tratamiento: guardar datos para próximos comentarios que se realicen Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición Más información

Detalles del contenido
Temas del contenido